UNIDADES DE MEDIDA EN INFORMATICA
Con estas unidades medimos la capacidad de guardar información de un elemento de nuestro PC.
La Unidad de Informática esta encargada de administrar el Procesamiento automático de matrícula y de notas de los estudiantes en Coordinación con la Unidad de Matrícula, Registro Académico y Grados y Títulos
Con estas unidades medimos la capacidad de guardar información de un elemento de nuestro PC.
La Unidad de Informática esta encargada de administrar el Procesamiento automático de matrícula y de notas de los estudiantes en Coordinación con la Unidad de Matrícula, Registro Académico y Grados y Títulos
FUNCIONES:
- Controlar el óptimo funcionamiento del programa del procesamiento automático de notas.
- Digitar y mantener actualizado la base de datos.
- Emitir los Récord Académico de los estudiantes.
- Brindar el soporte computacional para los procesos de Matrículas y de los Programas de Titulación.
- Otras funciones que le asigne el Director Académico.
- La jefatura para el cumplimiento de sus funciones mantiene coordinaciones internas con las unidades de la Dirección Académica y con la Escuela Académico Profesional y Centro de Computación e Informática de la Facultad, así como con las Comisiones Permanentes respectivas.
2) UNIDADES DE MEDICIÓN:
Las medidas de almacenamiento son aquellas unidades de medición que permiten determinar cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria.
3) La velocidad de transmisión es la relación entre la información transmitida a través de una red de comunicaciones y el tiempo empleado para ello. Cuando la información se transmite digitalizada, esto implica que está codificada en bits (unidades de base binaria), por lo que la velocidad de transmisión también se denomina a menudo tasa binaria o tasa de bits (bit rate, en inglés).
La unidad para medir la velocidad de transmisión es el bit por segundo (bps) pero es más habitual el empleo de múltiplos como kilobit por segundo (kbps, equivalente a mil bps) o megabit por segundo (Mbps, equivalente a un millón de bps).
Es importante resaltar que la unidad de almacenamiento de información es el byte, que equivale a 8 bits, por lo que a una velocidad de transmisión de 8 bps se tarda un segundo en transmitir 1 byte.
- Controlar el óptimo funcionamiento del programa del procesamiento automático de notas.
- Digitar y mantener actualizado la base de datos.
- Emitir los Récord Académico de los estudiantes.
- Brindar el soporte computacional para los procesos de Matrículas y de los Programas de Titulación.
- Otras funciones que le asigne el Director Académico.
- La jefatura para el cumplimiento de sus funciones mantiene coordinaciones internas con las unidades de la Dirección Académica y con la Escuela Académico Profesional y Centro de Computación e Informática de la Facultad, así como con las Comisiones Permanentes respectivas.
2) UNIDADES DE MEDICIÓN:
Las medidas de almacenamiento son aquellas unidades de medición que permiten determinar cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria.
3) La velocidad de transmisión es la relación entre la información transmitida a través de una red de comunicaciones y el tiempo empleado para ello. Cuando la información se transmite digitalizada, esto implica que está codificada en bits (unidades de base binaria), por lo que la velocidad de transmisión también se denomina a menudo tasa binaria o tasa de bits (bit rate, en inglés).
La unidad para medir la velocidad de transmisión es el bit por segundo (bps) pero es más habitual el empleo de múltiplos como kilobit por segundo (kbps, equivalente a mil bps) o megabit por segundo (Mbps, equivalente a un millón de bps).
Es importante resaltar que la unidad de almacenamiento de información es el byte, que equivale a 8 bits, por lo que a una velocidad de transmisión de 8 bps se tarda un segundo en transmitir 1 byte.